En total 7 sesiones espartanas, con momentos de todo tipo. Si hasta hemos escalado mientras llovía ;) Estamos locos, o que? Noooo, pero sí que estamos fanáticos a tope.
Viernes 27 mayo 2011 - Paret Gran y Diafragma
La primera sesión fue con el Jortx, que viene dispuesto a impregnarse del power made in Santllors.
Para empezar, vamos a la Paret Gran, donde se lleva a vista la Saree (6c), vía que yo paso de probar, es rara de leer.
Jortx, amablemente, la desmonta y pone las cintas en la Bauhaus (7a), a la que le haría unos buenos pegues, pero al final se le acaba resistiendo, no veas como apretan.
Mi pegue de calientamiento lo uso en la Bauhaus, parándome fríamente cada 2 o 3 chapas, y memorizando algunos movimientos.
Al segundo pegue, sin ninguna expectativa la verdad, consigo hacer la vía del tirón, e intentando salir a la repisa del final me lío, por no haberme mirado los cantos buenos, pues no me esperaba llegar tan lejos.
Esto parece casi hecho, y todo parece indicar que me la puedo llevar, pero que vá, en el tercer pegue ya voy fundido, y me lío con un paso a mitad de vía.
Habrá que dejarla para otro día.
Gracias por las fotos Jortx
Antes de irnos le hacemos una visitilla al Diafragma, para que Jortx pruebe dos vías 5 estrellas, la Die-drosi (6a+) y la Astènia (6b+). Esta última, vale que iba cansado, pero no hay manera de encadenarla, no sé si es el 6b+ más duro que he probado, o simplemente no soy capaz de sacar las secuencias y enlazarlas (urge un buen flash)
Jueves 02 junio 2011 - el Dauet
Otro día quedo con Jofre. No tenemos muy claro donde ir, y al pasar por el Dauet, decidimos darle una oportunidad.
Y bien que hacemos, ya que aunque las vías puedan parecer duras para el grado, la belleza e intensidad de sus líneas son directamente proporcionales, vamos que son cojonudas.
Vías de canto, de resistencia corta, muy intensas, que en pocos metros te dejan sin baterías.
Para calentar hacemos:
-Iros (6b): mejor dicho sobrecalentar, porque si dura unos pocos metros más, no encadeno ni de coña ;) Ya la había probado una vez, y hoy al primer pegue. Pila y una bonita travesía, que si tienes claro de donde chapar la R, bieeen, si no, pillas seguro :)
Luego probamos:
-Peñot-he (6b+): preciosa línea de pila, que su tenso chapaje de la reunión, hace que muerda el polvo las 2 veces. Cachis.
Jofre se lleva a la segunda Lolots (7a), y como parece ser más a bloque que sus vecinas, paso de probarla y guardame el pegue para mi project en la Paret Gran.
Pero que va, se pone a llover y nos toca correr. Cachis, no me tendrá manía el cielo, que justamente se ha puesto a llover cuando iba a probar mi project? No creo, pero bueno.
Sábado 04 junio 2011 - Gruyere
Dos días después, el Josep y yo acabamos desafiando a la lluvia en el Gruyere.
Que si llueve, que si no llueve. Va chispeando por momentos. Pensamos en recoger, pero nos resistimos a marcharnos, ya que en principio solo son gotas, y tras calentar en Parentesi (6c), en la Brego (7a+), al ser desplomada, el que escala no se moja nada. Así que la fundimos haciéndole tropecientosmil pegues ;), y en el último, uiii, casi se la lleva el Josep.
Con los brazos bien hinchados, decidimos tocar el dos, y bajando empieza a diluviar.
Nunca había visto el camí del monjos como si de un río se tratase.

Acabamos chops, claro.
Martes 07 junio 2011 - Paret Gran
Decidimos probar suerte 3 días después.
Y yo que iba tan contento por el cami del monjos pensando en los pegues buenos que le iba hacer a mi project, me quedo chafado... que porque? Pues sí, se pone a llover, y cada vez con más fuerza.
Al llegar, nos resguardamos en la Paret Gran Esquerra, bajo un techito donde parecen haber unas vías cortitas secas, pero solo en parte.
Decidimos probarlas, pero hay trozos mojados, donde la adherencia de los pies son muy importantes, y claro, la dificultad se multiplica. Las vías en cuestión son:
-El baile de los colgaos (6c): vía potente, de deditos y bloqueos, donde los pies resbaladizos, nos provocan algún vuelo fanático.
Aún así, le he visto color, y la vía me ha gustado. La probaremos en cuando esté en mejores condiciones.
-Aikekaik (6c+): movimientos durillos algo a bloque. Bastante entretenida. Lástima de los trozos mojados, sobretodo la entrada a la reunión.
Decidimos plegar, y acabar la sesión en la Panxa del bou, on ni neva ni plou ;)
Jueves 09 junio 2011 - El Dauet
Dos días después vuelvo a Santllors. Esta vez con el Quim.
Hoy no llueve, ni lloverá, así que hoy por fin podré probar otra vez mi project. Pues no, las paredes están mojadas, y solo se salvan las partes blancas y naranjas de la Paret Gran, y el Dauet.
La opción es obvia, y nos quedamos en el Dauet, claro.
Hoy no haremos muchas vías, pero la recompensa será grande, y me llevo a la libreta la Peñot-he (6b+), resolviendo con más facilidad de lo previsto el duro chapaje de la reunión.
Y de regalo me llevo otro viote:
-Naima (6b+): vía donde ningún metro tiene desperdicio. Entrada tensa, movimientos fanáticos, canto, mucha pila, y una roca cojonuda. Muy disfrutona. Al segundo pegue.
Jueves 16 junio 2011 - Paret Gran
A la semana siguiente por fin voy a poder darle a mi project. En una de estas fanáticas Afternoons sessions con el Josep, por fin podemos trepar en la Paret Gran en condiciones.
Hoy voy con las expectativas muy altas, pienso que puede salir.
Josep calienta en la Saree, y al bajar me pone las cintas en la Bauhaus, pero se repite la historia.
En este caso, son las grandes expectativas las que me tumban, en los dos pegues después del de calentamiento.
Me ha podido la presión, cachis.
Josep prueba Infierno (7b), pero no le motiva demasiado y la cambia por la Quan es menja aquí? (7a+), que aunque no consigue encadenar, hace un par de pegues mejor de lo que él se esperaba.
Para hacerle un favor, se la desmonto en toperope ;)
Lunes 20 junio 2011 - Gruyere y Paret Gran
Hoy vengo relajado, y a la vez un poco cansado. No tengo grandes expectativas, y en principio solo pienso en hacer metros.
El Quim y yo eleguimos el Gruyere, elección obvia con el calor que hace.
Viendo que el Pere se había apuntado una variante de la Quan farem grau?, me hace gracia, así que yo también decido probarla:
-Quan farem grau en l'Hemisferi nord? (6b): combinación de la primera parte, algo desplomada, y trozo más duro de la "Quan farem Grau?", y la segunda parte y trozo más duro y chulo de la "Hemisferi nord".
Quedando una vía bien entretenida. Sale bien ;)
El Quim le tiene ganas a la Parentesi (6c), yo le hago un pegue, y él dos.
Acaba tocadete de pila, y como parece estar bastante satisfecho y cansado, le propongo ir a probar la Bauhaus a la Paret Gran. Total para hacer metros que más le dá ésta que la Performance ;)
Voy quitándome la presión por el camino, comentándole, que solo quiero probarla un poco, que no me veo con fuerzas para encadenar, ya que ando algo cansado.
Le pongo las cintas con unos cuantos reposos, y el Quim le hace un toprope, flipando con la vía.
Sin reposar mucho, voy a por el segundo pegue, aunque tampoco me había cansado mucho en el otro, me paraba en las cintas antes de hincharme.
La zona del podrido ya sale casi automatizada, el problema viene al pasar a la roca buena, aquí hay un reposo no muy bueno, pero intento aprovecharlo como puedo.
Al entrar en la roca buena, voy acertando en todos los cantos, me lío con algún pie, pero lo resuelvo rápido.
Al llegar a la zona clave (la del aleje), donde me he caido la mayor parte de las veces, acierto con los pies y los cantos, la sensación de no estar hinchado como las otras veces, hace que encare el aleje con decisión, al fin y al cabo es pila sobre canto bueno, pillo cuerda para chapar la cinta de la muerte, pero se me han quedado los pies bajos y no llego, ahh, la suelto, subo pies, bloqueo y ahora sí consigo chapar, ufff, solo queda no liárme en la salida a la repisa (como la otra vez), y Yeaaah, reunión.

No sé si ha sido la falta de presión, pero he ido más tranquilo que otras veces, y me encontrado con el tan ansiado encadene ;)
O tal vez ha sido el Quim, menudo talisman, los tres 7a's que he encadenado, estaba presente :)
2 de 3, la Performance y la Bauhaus, ahora solo me queda la Toma el dinero y corre, pero no hay prisa, tengo todo lo que queda de año ;)
Para celebrarlo, me he ido por la tarde con el Carlos V., el Jordi y sus hijos, y hemos subido al Cavall Bernat de Sant Llorenç del Munt.
Mientras Jordi e hijos subían por la Canal Central (IV+), Carlos y yo hemos subido por López-Roca (V,Ae), donde hemos hecho el segundo largo en libre, quedando pues de 6a+.

La dificultad está en subir una panza bien asegurada, pero con roca no muy fiable. Haciéndole confianza sale bien, el resto es fácil pero sobre roca algo descompuesta, con mucho cuidado, y sin ningún seguro más, conseguimos llegar a la cima :) para disfrutar de unas vistas maravillosas.

Para terminar el día hacemos tres vías que hay juntitas en la Paret Oest del Cap de Mort, para coleccionistas, con unos alejes importantes:
-Are you sure? (IV)
-El vuelo de la mariposa (V)
-Vía 8 (6a)
Todas a la libreta ;)
Hecho polvo, nos vamos para casita.
Salut bous