Pero bueno, como creo que ya estoy viendo la luz al final del túnel, estoy un poco más animado, así que aprovecharé para hacer una entrada sobre un par de salidas que tuve hace ya bastantes días al Gruyere de Sant Llorenç del Munt
Salidas en las que me lo pasé genial, risas, encadenes, y pedazo de fotos, como esta del Carlos Pérez el Fotoescalador:

El Gruyere, es uno de los sectores estrella, con la Paret Gran, de Sant Llorenç del Munt, pero su orientación Norte hace que sea una nevera cuando asoma un poco el frío, por lo que ha estado prácticamente olvidado durante todo este tiempo.
Pero con la llegada del buen tiempo y las altas temperaturas, nos animamos a hacerle un par de visitillas, y la falta de magnesio en las vías más famosas, nos indica que si no somos los primeros este año en probarlas, seguramente seremos los segundos ;), y queda inaugurada la temporada fanática Gruyere.
No olvidemos también, que gracias al Gruyere, otros sectores se ven relanzados, y es que mucha gente opta por ir por la mañana al Gruyere, y cuando el sol se esconde seguir en otros sectores como la Paret Gran, Paret del Silenci, Placa de l'Heura, etc, lo que hace no solo que se abra la temporada del Gruyere, sino de todo Sant Llorenç del Munt, donde los meses más concurridos son julio y agosto.

Y porqué prueba de fuego? Muy sencillo. El año pasado me estuve machacando de valiente por aquí, y quería ver si las vías que veía tan lejos y por las que me arrastraba en top rope, donde había movimientos tan duros en aquel momento que me obligaba a colgarme como un salami, quería ver como me desenvolvía.
Pues eso, para mí escalar en el Gruyere ahora es una buena manera de medir si ha habido progresión o no, ya que ha pasado un tiempo lo suficientemente largo para poder apreciarlo.
Y como fue? Pues así:
Jueves 07 abril 2011
Nos juntamos una buena tropa, compuesta por el Sella, Jofrán, Diego y yo.
Mientras el Diego y Jofran calientan en Quan farem grau (6b), nosotros hacemos lo mismo con Hemisferi nord (6a+), vía que por más que la repita, nunca me acuerdo de como hacer el podrido, siempre cuesta.

Nos metemos ya en cosas serias, y aprovechando que voy con bous mucho más potentes que yo, convenzo al Sella para meterle a un project pendiente que le tengo muchas ganas:
-Parèntesi (6c): equipada magistralmente con químicos. Transcurre por una placa técnica muy entretenida, y con un final físico, donde cambias a una pared desplomada, donde dicen los expertos que si te tiras por la fisura es 6b+, y si encaras el desplome sin la fisura es 6c. Nosotros nos quedamos con la opción del 6c (ya que estamos).
Carles la saca con una facilidad insultante, pero bueno, él está en otra liga, y me sirve para ver como hace la parte final e intentar no cagarla.
La Placa sale mejor de lo esperado, reposo y encaro la parte desplomada, y donde el año pasado no había cojones a hacerla ni en A0, hoy llego a la reunión con buenas sensaciones y bastante sobrado de fuerzas. Yeaaah, punto rojo, hay progresión. Buen flash del Sella ;)
Hay otra vía, a la que le tengo muchas ganas, pero esta ya está, o por lo menos estaba, en otro nivel. No me hace falta mucho esfuerzo para convencer al Sella de probarla :)
-Raons de pes (6c+): también conocida como la de los tres bombos, y con fama de 6c+ duro. Algunos piensan que puede ser igual de dura que la Performance (7a), yo pienso que el grado está perfecto así, y la Performance tiene un trocito que sin duda la hace más dura, y pienso que yo que estoy tan al límite en el grado, puedo apreciar esa pequeña diferencia que a lo mejor alguien que está más fuerte no la aprecie.
Pero fuera rollos, me fijo muy bien en el encadene del Sella, para al menos no arrastrarme por la vía. Mi primer pegue, de primero por supuesto por si había alguna duda ;), lo saldo con varias caídas, pero lo califico de muy bueno, ya que se me quedan las presas más importantes grabadas. El segundo pegue, inesperadamente, llego al 3er bombo, reposo, lo encaro guai, pillo la presa clave para chapar, pero saliendo me olvido de pillar un canto buenísimo de izquierda, y me pillo a un monodedo durillo para mí. Acabo volando, pero con la sensación de que la tengo en el bote.
Me he quedado con el Jofran que le hace un pegue para desmontarla, mientras los compañeros nos los encontramos volando en Espacio Amor y Locura (8a) en la Paret Gran.
Jaja, que bestias, yo no puedo más y me voy para casa.
Por cierto el Sella encadena a vista también Brego (7a+), está imparable.
Lunes 11 abril 2011
Cuatro días después quedo con Carlitos el Fotoescalador, que siempre es una risa, y el buen ambiente está garantizado ;) Ahhh, y las buenas fotos también, eh.

Ahí van unas cuantas, todas del Carlos Pérez que podeis ver en su blog, y mejor no poner ninguna hecha por mí, que las comparaciones son odiosas :P
http://fotoescalador.blogspot.com/2011/04/vuelta-sant-llorenc-del-munt.html
Quedamos tarde, sobre las 13 h, y más tarde sobre las 15 h subiría el JClaramunt.

Y no podía haber ido mejor el día, hubo buenas sensaciones, encadenes, risas, y fotacos ;)
Por cierto, me consta que hubieron fotos que eran una risa, que el Carlos optó por no publicar para mantener nuestra reputación, jaja, gracias Carlos ;)
Para empezar, calentamos en Punt Vermell (6a), vía que a vista te puede dar una sorpresa y bajarte los humos, donde menos mal que voy bien de pila, que siempre me lío en las tres primeras cintas y me tiro más rato del necesario.
Como Carlos y yo tenemos proyectos comunes, decidimos meternos de lleno en uno de ellos:

-Raons de pes (6c+): me parece algo pretencioso ir a muerte poniendo cintas, pero me siento bien, así que a muerte. Van saliendo todas las secciones, aprovecho los reposos al máximo, donde me caí la última vez, hoy no se me escapa, un apretón más y reunión. Ufff, que sensación, no solo por el encadene, sino por el como ha ido, me he sentido flután, y poniendo cintas ;)
Carlos se le atraganta el tercer bombo, donde hay un paso que hay casi que lanzarse para coger un buen cazo para chapar.
Mientras viene el Josep, y aprovecha para desmontar la vía en top y así calentar para meterle a su megaproject ;)

-Performance (7a): no sé como lo han hecho, pero acaban convenciéndome para que ponga yo las cintas, a esta vía donde el año pasado no había cojones de acabarla casi ni en top rope. En fin, voy a ello, aprovecho para ir mirándome bien las secciones y pasos claves, y ya veo donde está la tela de la vía, el crux está acabando el desplome largo de la vía, el resto no deja de ser pila y buen canto. Termino de montarla, y las sensaciones han sido pero que muy buenas.
Carlos y yo le hacemos un par de pegues, pero no tenemos suerte, ahora el Josep le hace un primer pegue magistral donde encadena con la cámara y el Carlos de testigos de lujo.

Mientras el Josep le hace un pegue fanático a Brego (7a+), Carlos y yo nos hartamos de comer Rufles al jamón para reponer fuerzas, jaja

Menudas risas nos hemos hechado, ya hay ganas de volver a por la Performance, es una vía que me motiva muchísimo, y cambiando algunos pasos que no sé muy bien como hacer, a ver si me viene la inspiración, puede salir ;)

Salut bous